Diseño de tipologías arquitectónicas para la Red de Terminales de Buses del Ecuador
En colaboración con ECO & Arquitectos para el Ministerio de Transportes y Obras Públicas (2014)
Quito, Ecuador
Entre 2010 y 2016, Ecuador atravesó por un período de reestructuración y normalización institucional. Parte de este proyecto nacional, a gran escala, fue estandarizar varias tipologías de infraestructura pública (principalmente en salud, educación, turismo y transporte). En este contexto, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas contrató una consultoría que ayudaría a definir nuevas tipologías arquitectónicas para terminales de transporte público en todo el país.
Aunque es importante elevar el nivel de calidad de los servicios públicos,, este tipo de estrategias de arriba hacia abajo (top down) corren un alto riesgo de convertir la estandarización en un modelo único que proyectaría exactamente el mismo edificio en contextos muy diversos debido a condiciones climáticas, culturales, económicas y sociales.
Conscientes de este conflicto político de intereses, el proyecto desarrollado para esta consultoría exploró formas en las que un equilibrio entre estrategias funcionales genéricas podría adaptarse a diferentes contextos a través del análisis bioclimático y programático. Los materiales, detalles constructivos y partes de la planta baja se definieron como catálogos de componentes y no como diseños específicos.
No obstante, el resultado en 2014 fue que el Gobierno optó por utilizar una sola tipología, ya que reflejaba una imagen “unificada” reconocible del Estado y su infraestructura clave.