Investigación de campo sobre patrones de uso de la tierra en la Amazonía
Proyecto de Cooperación Interinstitucional entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y el Gobierno Provincial de Sucumbíos (GADPS) con el apoyo de Fundación Avina
Quito y Lago Agrio, 2014
El Consultorio Territorial Amazónico (CT), fue un proyecto de investigación en la región norte amazónica de Ecuador liderado por un equipo de investigadores y estudiantes de las áreas de urbanismo, arquitectura, geografía, antropología, etnografía y sociología. Tuvo sede en el Gobierno Provincial de Sucumbíos en Lago Agrio y contó con el valioso apoyo del Centro de Investigación y Servicios Agropecuarios (CISAS), las comunidades indígenas Kichwa de Añangu y Nueva Providencia, integrantes de varias cooperativas de las Parroquias El Eno, Limoncocha y San Roque, y representantes de Portonapo Providencia.
Partiendo de investigaciones académicas previas realizadas por el Laboratorio Manta-Manaos de la PUCE, este proyecto consideró un territorio más amplio dentro del Municipio de Shushufindi, incluyendo pequeños pueblos, parcelas agrícolas de la reforma agraria, territorios indígenas, áreas protegidas y empresas productivas locales. Junto con la investigación cualitativa, se realizaron levantamientos topográficos (SIG) a lo largo de la nueva vía Yamanunka-Providencia con el fin de brindar información catastral actualizada para la siguiente fase, el Plan Estratégico Territorial del Corredor Manta-Manaos en Sucumbíos (Plan ZIMM-S).